jueves, 12 de junio de 2014

NATURALEZA Y PAISAJE Etapa Precolombina

Para los alumnos de sexto año del colegio:

Este enlace les será muy útil para comprender Leyendas de Guatemala.

http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S2072-06962004000100008&script=sci_arttext

Las Leyes del Amor: Psicoanálisis de "Los Brujos de la Tormenta Primaveral", de Miguel Angel Asturias


Carlos Seijas
Grupo de Estudios Psicoanalíticos de Guatemala


"Al principio de la experiencia analítica, fue el amor."
Jacques Lacan

  Asturias, personaje emblemático, original, complejo, presenta un anudamiento de culturas, de lenguajes, de comunicantes que construidos de forma singular y plural, en sus escritos alcanzan lo universal en lo particular. Así es el mito, el mito es particular a cada cultura, es propio, le pertenece al grupo que lo creó y nutrió, pero al mismo tiempo, le pertenece a la humanidad, en cuanto nos narra a la humanidad misma. Dentro de la narrativa asturiana, si bien, se encuentra este lenguaje mitológico circundante a toda ella, en el presente trabajo se busca realizar una exploración puntual al texto Los Brujos de la Tormenta Primaveral perteneciente a la renombrada obra Leyendas de Guatemala; con la salvedad de un abordaje psicoanalítico. En este relato, Asturias presenta con la riqueza que caracteriza su grafía, un tema sobre el que me gustaría puntualizar: el amor. Asunto, que el psicoanálisis de corte lacaniano ha rescatado, haciendo particulares abordajes del mismo, desde lo que se tiende a llamar psicoanálisis aplicado3, llegando a campos que desbordan lo individual en lo colectivo, en la cultura, en el arte y dentro de este en la literatura; que es el caso que ahora corresponde.
El amor no se entiende desde una postura romántica e ingenua; el psicoanálisis está en un momento fecundo en cuanto a la revisión de los dichos sobre el amor, con una cierta dificultad que se hace sentir en la literatura, en las formas narrativas más vastas, el cine o en las formas modernas de narración que dependen, que entran más o menos en el marco de la literatura. La impresión es que esa dificultad está marcada por diferentes síntomas, tales como la multiplicación o la refracción de clichés sobre el amor ya establecidos en la literatura. En ocasiones la literatura de nuestra época recicla clichés de manera mecánica y al mismo tiempo irónica; es la perspectiva que se califica como post-moderna: no se cree más ni en la modernidad ni en una solución nueva inventada; tampoco se cree más en las viejas soluciones. El resultado: la ironía o la cita. Al mismo tiempo entonces, cita obligada: dificultad para inventar nuevas figuras; e ironía: no se cree más en las historias de amor. De allí la dificultad para salir de la actitud irónica, del "a mí no me van a vender historias de amor ni de ninguna otra cosa". Fin de las ideologías, fin también de las historias de amor. Y, al mismo tiempo, se constata el carácter ineluctable. 

Las Leyendas de Guatemala son un conjunto de obras maestras del lenguaje universal, del lenguaje a secas digamos,

Los brujos de la tormenta primaveral, nos cuenta la creación del mundo, pero no una creación big-bang, sino más bien mítica, la que se da cada vez que la primavera interrumpe impetuosamente al invierno, cuando la vida se impone a la muerte, cuando nacen las leyes del amor:
"Y la primera ciudad se llamó Serpiente con Chorros de horizontes, a la orilla de un río de garzas rosadas, bajo un cielo de colinas verdes, donde se dieron las leyes del amor que aún conservan el secreto encanto de las leyes que rigen a las flores"13
Antes de este desarrollo tenemos la narración de Juan Poyé y Juana Poyé, los brujos de la tormenta primaveral, que a su despertar van creando y recreando su entorno: los ríos, los mares, las montañas, el mar, los peces, las hojas, las aves, la naturaleza toda. Son nuestros padres, de quienes mana la vida, de quienes quedaron sus nietos y las lluvias de las que nacieron los ríos. Los hombres engusanados de viento dejaron la Ciudad de Serpiente con Chorros de Horizonte, y empezaron a olvidar las leyes del amor en las montañas, a tener respiración de mujer en los menguantes, sin los nueve días de caldo de nueve gallinas blancas, ni estar con la cabeza envuelta en hojas y la espalda con flores de girasol, sus hijos eran enfermos, asustadizos y con las piernas que se podían trenzar. Pero en la Ciudad de la Diosa Invisible de las Palomas de la Ausencia, las leyes del amor fueron nuevamente dictadas y guardadas por los hombres que volvían redimidos. La guerra llama nuevamente a Serpiente con Chorros de Horizonte, las mujeres combaten, pero sin respiración amorosa de hombre, se endurecieron y sombras de color mineral denunciaban en sus rostros instintos varoniles: reinaron sobre los hombres. Así fue finalmente como se perdió contacto íntimo con los dioses, la tierra y la mujer, según.
Hablemos entonces de ese voluble íncubo, que es el amor, desde el análisis. El amor surge en la cura como un efecto de la transferencia, y el problema de cómo una situación artificial puede producir ese efecto ha fascinado a Lacan a lo largo de toda su obra. Esta relación entre el amor y la trasferencia - dice - constituye una prueba del papel esencial de artificio en todo amor. Lacan propone también un gran énfasis en la conexión íntima entre el amor y la agresividad; la presencia de uno necesariamente implica la presencia de la otra-. Este fenómeno que Freud denomina ambivalencia, es considerado por Lacan uno de los grandes descubrimientos del psicoanálisis.

Vemos cómo perdieron los pueblos su contacto íntimo con los dioses, la tierra y la mujer... según. Se concibe pues, la necesidad de esas leyes del amor, esas que Carmen nos había dicho que no entiende, pero que Asturias, nos narra que fueron las que una vez dictadas formaron las ciudades: formaron la humanidad. El amor, nos cuenta esa historia, la de sus leyes, enmarcada a través del mito griego vertido en el banquete de Platón y narrado por Diótima - sea necesario decir, la única mujer que tiene un papel tan importante en toda la obra de Platón -, la bruja, aunque ahora gracias a obras literarias llevadas al cine, dicho término no suena tan desagradable en sus diversas acepciones, usemos el de hechicera, una sabia en los menesteres del amor. 

 Los Brujos de la Tormenta Primaveral. ¿De qué se trata a fin de cuentas esta leyenda? Formulemos mejor la pregunta. ¿Cuál es el leiv-motif de la obra?  A la relación de Juan Poyé y su mujer Juana Poyé. Además de ser una especie de dioses-brujos, son hombre y mujer, madre/hija y padre/hijo, ahora divididos, no restados. 


Bibliografía
Asturias, M. A. Los Brujos de la Tormenta Primaveral. En Leyendas de Guatemala. Guatemala: Piedra Santa. 1992.
Campbell, J. El héroe de las mil caras: Psicoanálisis del mito. México: Fondo de Cultura Económica. 1992.
Campbell, J. Las Máscaras de Dios. En cuatro tomos: Mitología Primitiva, Mitología Occidental, Mitología Oriental y Mitología Creativa. Madrid: Alianza Editorial.2000.
Freud, S. Contribuciones a la Psicología del amor. Obras completas. Biblioteca Nueva. 1996.
Freud, S. Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis. En obras completas. Biblioteca Nueva. 1996.
Jackobson, R. Two aspects of lenguaje and two types of aphasic disturbances. En Selected Writings II: Word and lenguaje. The Hague, Mouton. 1971.
Jung, C. (1997). AION: Contribuciones a los simbolismos del sí-mismo. Barcelona: Paidós.
Jung, C. Arquetipos e inconsciente colectivo. Barcelona: Paidós. 1997.
Jung, C. Psicología y Simbólica del Arquetipo. Barcelona: Paidós. 1999.
Kojèv, A. Introduction to the Reading of Hegel. Nueva York: Basic Books. 1947.
Kristeva, J. Sentido y sinsentido de la revuelta: Literatura y psicoanálisis.Buenos Aires: Eudeba 1996
Lacan, J. El Seminario, Libro 1: Los escritos técnicos de Freud. Buenos Aires: Paidós. 1999.
Lacan, J. El Seminario, Libro 8. La Transferencia. Buenos Aires: Paidós 2003.
Lacan, J. El Seminario, Libro 10: La Angustia. Inédito. 1962.
Lacan, J. El Seminario, Libro 11: Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós. 2001.
Lacan, J. El Seminario, Libro 20: Aún. Buenos Aires: Paidós. 2001.
Lacan, J. Ideas directivas sobre un congreso sobre la sexualidad femenina. En Escritos I. México: Siglo XXI. 2001
Lacan, J. La dirección de la cura. Escritos II. México: Siglo XXI. 2001
Miller, J. A. De la naturaleza de los semblantes. Buenos Aires: Paidós. 2002
Miller, J. A. El banquete de los analistas. Buenos Aires: Paidós. 2002.
Soler, C. Lacan y el Banquete. Buenos Aires: Manantial. 1992
Verhaeghe, P. ¿Existe la Mujer?: De la histérica de Freud a lo femenino en Lacan. Buenos Aires. Paidós. 1999.
Verhaeghe, P. El Amor en los Tiempos de la Soledad: Tres ensayos sobre el deseo y la pulsión. Buenos Aires. Paidós. 2001.

miércoles, 4 de junio de 2014

De MERCOSUR a la UNASUR. ¿Hacia dónde va la integración latinoamericana?

         Un análisis de las agendas de educación y salud

Por Mercedes Botto, Directora del Programa de Integración y Cooperación Regional (PECIR) e Investigadora del Área de Estudios Latinoamericanos (ADELA)

Imagen: Sebastián Miquel "sin título" - Fotografía digital 2012
Imagen: Sebastián Miquel “sin título” – Fotografía digital 2012
Los procesos de integración regional son fenómenos contemporáneos de relevancia política y académica,  vinculados  no sólo al posicionamiento estratégico de un país, sino también a un mecanismo de gobernanza regional. De allí que difícilmente un Ministro de educación, salud o del interior; o cualquier organización no gubernamental con interés en incidir en las decisiones, pueda hacerlo con éxito sin saber o conocer qué opinan o hacen sus contrapartes al otro lado de la frontera.
Los regionalismos, como generalmente se denomina a la formalización (acuerdos) de la cooperación gubernamental para hacer frente a los desafíos del entorno, han ido cambiando de forma y contenidos a lo largo del tiempo. La literatura especializada identifica al menos dos oleadas globales. La primera sustanciada en la integración económica europea de la postguerra y que con apoyo de los Estados Unidos proponía un modelo de desarrollo simétrico apoyado en políticas proteccionistas y en la construcción de instituciones regionales. La segunda oleada, caracterizada como de regionalismo abierto, por oposición a la primera, se extendió en todo el mundo en los años noventa y proponía un modelo de desarrollo asimétrico y con una fuerte presencia de los mercados, en sintonía con la globalización en curso. Sus casos  más exitosos y conocidos son  el NAFTA y el ASEAN.
Hasta aquí los consensos mínimos de la literatura;  los desacuerdos  surgen al momento de explicar las diferencias que separan a este universo tan disímil de casos en el mundo. Para algunos estudiosos estos nuevos regionalismos representan una estrategia ofensiva de las potencias mundiales (en su configuración público/privado) para imponer su hegemonía por otros medios. Para otros, se trata de una estrategia defensiva de los gobiernos frente a la globalización; por último, una tercera mirada -entre la que me incluyo- surgiere una estrategia bifronte de parte de los líderes gubernamentales de buscar defenderse de la globalización a través de estrategias que les permitan posicionarse mejor y participar de los beneficios de la globalización.
América Latina es, como siempre, una excepción y un contexto para la creatividad donde estas dos oleadas se plasmaron en los hechos a través de iniciativas como la ALALC /ALADI, primero, y el MERCOSUR, después. Sin embargo, en ninguno de estos casos, la praxis confirmó lo prometido por la teoría en materia de continuidad y de resultados.  Por el contrario, en la actualidad asistimos a la proliferación de distintos acuerdos, como la UNASUR, el ALBA, la Alianza para el Pacífico, la CELAC, que combinan modelos de desarrollo económico diferentes con agendas de cooperación política y social muchas veces superpuestas en el tiempo y en el espacio. De esta manera, y fiel a la caracterización que se hace de la región desde la literatura, el  “realismo fantástico” de América Latina encuentra hoy su paralelismo en la originalidad y la creatividad que ofrece la región en la materia y que tan bien lo reflejan las distintas denominaciones – integración postliberal, pos hegemónica, entre otras.
Quizás sea hora de empezar a pensar la integración latinoamericana desde otros parámetros  conceptuales, más acordes a las posibilidades estructurales de la región y a la voluntad de sus élites políticas; que tengan en cuenta la experiencia acumulada a lo largo del tiempo, más que esquemas analíticos que son traídos y difundidos desde afuera y que en definitiva terminan por generar, el fenómeno de la “fracasomanía”, tan bien descrito por Hirschman al momento de analizar la hechura de las políticas públicas  en América Latina.
Los resultados que arrojan las investigaciones que venimos llevando adelante en FLACSO  sobre  las distintas agendas sociales de la integración en el MERCOSUR y actualmente en la UNASUR son una contribución en esta dirección. Entre las principales tendencias que surgen al comparar las políticas de educación superior y de salud se encuentran las siguientes ideas:
  • La integración regional  no se piensa ni se construye, como durante mucho tiempo se creyó, como una idea superadora de las peculiaridades y falencias nacionales; sino que por el contrario se construye en base a ellas y llega en algunos casos a amplificar sus diferencias. La evolución del MERCOSUR es un fiel reflejo de ello: si bien nace como un proceso con liderazgos compartidos; en el correr de los años las diferencias y asimetrías entre sus socios va ampliando; hasta llegar hoy día a una situación de clara superioridad económica y técnica de Brasil, tanto en el MERCOSUR como en la UNASUR.
  • La integración latinoamericana es básicamente un esfuerzo de cooperación entre sus gobiernos, en la que todos ellos –por diversos motivos- rechazan la idea de construir instituciones formales y en su reemplazo se crean instituciones y mecanismos informales  de decisión, como espacios ad hoc para el diálogo y  el intercambio de buenas prácticas y experiencias nacionales.
  • La integración regional en América Latina ha ido cambiando de formato y direccionalidad con el tiempo, pasando de liderazgos compartidos a  una relación de carácter bilateral, más cercana a la idea de cooperación (para el desarrollo). Reflejo de este cambio ha sido la política sobre acreditaciones en materia de educación superior en donde a comienzos del MERCOSUR compartían su liderazgo países como Argentina, Chile y Brasil y hoy día, sólo la lidera la Argentina a través de vínculos bilaterales con países de la UNASUR.
  • Las agendas sociales de la integración latinoamericana han dejado de considerase como políticas “internas” para transformarse en instrumentos de política “exterior”, a partir de las cuales los países líderes- Brasil en salud y Argentina en educación superior- proyectan su imagen internacional como líderes globales y regionales, respectivamente. En el diseño e implementación de esta nueva diplomacia sur-sur, la región no es un elemento anecdótico  sino constitutivo, ya que  apoya y asiste a los liderazgos nacionales en la puesta en marcha de los programas.
  • La comparación de las agendas sociales del MERCOSUR/UNASUR, también sugiere que para que estas políticas de integración/cooperación lleguen a buen puerto no sólo se precisa un componente solidario sino también un interés de lucro o beneficio, sea este público o privado, o ambas asimetrías a la vez.